Tu corazón, mi prioridad
Cardiología directa sin complicaciones.

Cirugía cardíaca
HEAL-IST
Evaluación de la seguridad y la eficacia de un procedimiento híbrido de ablación con preservación del nódulo sinusal. Terapia de ablación híbrida epicárdica y endocárdica del nodo sinusal para la taquicardia sinusal inapropiada (IST). Este dispositivo en investigación se utilizará junto con un catéter endocárdico disponible en el mercado para el mapeo y/o la ablación para el tratamiento de la IST sintomática refractaria o intolerante a medicamentos.
Investigador principal: Steven Hoff, M.D.
Coordinador clínico: TBA

Estudio LeAAPs
Estudio de exclusión de la orejuela auricular izquierda para la reducción profiláctica del infarto cerebral. Estudio prospectivo, concurrente, con control aleatorizado (1:1), con enmascaramiento, multicéntrico y multinacional, para evaluar la seguridad y la eficacia del sistema de exclusión de la orejuela auricular izquierda AtriClip®. El sistema de exclusión de la orejuela auricular izquierda AtriClip® está indicado para la exclusión realizada bajo visualización directa y, junto con otros procedimientos quirúrgicos cardíacos, para la prevención y/o reducción del infarto cerebral isquémico y la embolia sistémica en pacientes con riesgo de sufrir estos eventos.
Investigador principal: Steven Hoff, M.D.
Coordinador clínica: Yudmila Barbon Tamayo, RN 786-527-9101; ASCOM 786-594-9997

Embolia pulmonar
PEERLESS
Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorizado y comparado del Sistema FlowTriever comparado con la trombólisis guiada por catéter (CDT) para la embolia pulmonar (PE) aguda de riesgo intermedio o alto, e incluye una cohorte no aleatorizada para sujetos con contraindicación absoluta a los trombolíticos. El objetivo primario es comparar los resultados clínicos de los pacientes tratados con el sistema FlowTriever frente a la trombólisis guiada por catéter (CDT) para su uso en el tratamiento de la embolia pulmonar (PE) aguda de riesgo intermedio o alto.
Investigador principal: Ripal Gandhi, M.D.
Coordinadora de investigación clínica: Jetsenea Coto, CCRC / 786-527-9480; ASCOM 786-594-9424